En la base de los villanos, Morder y Tatema consideran que Morbostor está siendo derrotado por la gata misteriosa y deben sacarlo de ahí.
Cazandra lleva a Meteorix hacia su guarida en una casa abandonada, introduciéndolo en un capullo Nanoregenerador para que recupere su energía perdida. Comenta en voz alta sus suposiciones de que se trate del “Guerrero Universal” por las grandes proezas que ha mostrado (bah, ni que estuvieran tan difíciles los primeros dos mutantes).
Y de vuelta a una sátira de noticiero a cargo de Jorge y Antonio Drenan, “el espejo de la noticia”, quienes entrevistan a los testigos del incidente (los agentes aparecen de colados y Drako aprovecha para mandar saludos a su madre para vergüenza de Black). Empiezan con Don Chencho pero el conserje está tan ebrio (aunque siempre lo está) que no puede darles referencias claras, siguiendo con Eva que nomás quiere marcar su territorio sobre Meteorix.
En la Casa Blanca, Morder y Tatema comparecen ante el Presidente Schwarzenegger, reportando que se encargarán de los inconvenientes con el Proyecto Fuerza NAPP, dejándolo con la agente Lewinsky, dando a entender que a través de ella lo controlan.
Pasamos con Lucy que también reflexiona sobre lo sucedido (pero lo que más le irrita siempre acaba siendo el acordarse de la zorra de Eva), saliendo de su mal humor al avisarle su hermanito de la llamada de la madre de Aldo (pero sòlo era para preguntar sobre su paradero).
Morder y Tatema regresan a la base en limosina, autorizando el “Código Dark” para que Black & Drako se ocupen de Meteorix, concluyendo la historia con la pareja de bellacos bailando quebradita y echándose una cancioncita en base a la directiva recibida.
Contenido extra:
• Resumen de este mismo capitulo (así es, metieron la pata) y cuestiones intrigantes sobre el desarrollo de los eventos. Incluyen fe de erratas para indicar que la base de los villanos no está en Washington, D. C. sino en White Sands, Nevada, como ponían en el numero anterior (de hecho, en este número siguen poniendo que están en Washington, D. C.). También corrigen el haber identificado a Morder como “Molder” por el sistema de seguridad de la base en el anterior (eso les pasa por hacer que Tatema hable tan estereotipadamente).
• En la sección del buzón saludan a los lectores que han escrito con la presentación de un solo dibujo.
• En la contraportada, Alan Otero, dibujante mexicano, colaborador de Toukan, ofrece un pin-up con una escena típica entre el May, Eva, Aldo y Lucy.
Curiosidades, señalamientos y/u objeciones:
• Aldo presenta una muy visible erección bajo las cobijas al ver a Cazandra frente a él. No es que sea muy descarado pero no se supone que puedan mostrar algo así con un menor de edad (en serio, podrían haber usado cualquier alegoría en vez de enfermarnos con ese desagradable efecto visual).
• Al hablar sobre la capacidad de Black & Drako, Tatema le recuerda a Morder cuando hicieron un excelente trabajo en Chernóbil. No estoy muy seguro de que sea correcto hacer una referencia sobre una gran tragedia como esa en una revista como esta (ni que fueran tan buenas como para no salir embarrados al adoptar una postura tan ambiciosa).
• En su primera presentación, Cazandra (a quien luego cambiaran a Katzandra) se refiere a ella misma como “Cassandra”. Uf, como se tardaron en acordarle el condenado nombre para que tenga tantas variaciones (todavía la veremos después como simplemente “Casandra”).
No hay comentarios:
Publicar un comentario