Empiezan con la última escena donde Aldo y Lucy prometen nunca volver a separarse, acompañando esto con extractos de Crónica de la Espada Negra, de Michael Moorcock.
Epilogo I: Morder y Tatema. El patético par de villanos vagan en el desierto, no teniendo a donde ir puesto que en Estados Unidos ya son fugitivos de la ley y los de la ABA los matarán si los encuentran. Morder sugiere una solución, invitando a Tatema a que lo acompañe para recurrir a un amigo suyo en México, artista ricachón que tiene su propio bar, “Noa-noa” (¡hasta el ultimo momento Morder tenia que ridiculizarse con esta referencia tan vulgar de la excentricidades de Juan Gabriel!).
Epilog II: Mr. President. Schwarzenegger está entusiasmado con su despreciable iniciativa para conquistar al mundo pero Lewinsky le reporta que el ejercito de la ABA ha sido derrotado, por lo que tiene que cambiar su discurso para no quemarse ante los medios. Usando la excusa de que todo eso era publicidad para una película, cambia su estrategia a otra más sucia pero más sutil que sólo tiene el fin de satirizar la política.
Y con esta ultima secuencia donde presentaba casi puros bosquejos en vez de dibujos completos (no entiendo si el fin fue crear un efecto visual bizarro o simplemente ya les daba mucha flojera el trabajar las ultimas páginas o fue por las prisas), el color regresa sólo para presentar por última vez al Break y su equipo, despidiéndose personalmente (y dejando por alguna razón a Lalito en el fondo yendo por la calle y robándose la frase de despedida de cierto personaje de Looney Tunes).
• Introducción y resumen del capitulo anterior.
• El buzón de los Reprobados; ahora si, Break despide a esta serie con nostálgicos recuerdos de cuando la ideó y empezó su publicación, agradeciendo todo el apoyo de los lectores y abandonando con un ¡Larga vida a la historieta nacional, larga vida al Manganako! (que bueno que esto ultimo si se murió con Meteorix, que yo sepa ya no ha salido nada así que se mantuviera tan longevo, pura basura cancelada desde el primer número y en contraste, hay mejores cosas que engrandecen lo primero actualmente, como el cómic Soulkeepers).
• Varios pin-ups con artistas que ya han colaborado antes: Meteorix luciéndose sobre casi todo su elenco de amigos y una Katzandra caída (Kokoro), versiones mini de Meteorix y casi todo el elenco incluyendo a algunos villanos (Grostieta), Lucy como guerrera NAPP posando y enseñando el trasero (Inker 07), Morgana en estilo informal (Zavah), Morgana otra vez con su look dark tradicional (Peste y Rualman), Lucy y Aldo sin ningún parentesco con los que conocemos (Adalisa Zarate), Lucy como guerra NAPP otra vez pero con un trazo excelente (Rualman), Katzandra posando semidesnuda y con una pistola (Frostieta y Barberi), Katzandra cargando con Aldo y Lucy (Polo Jasso), y una parodia de la portada de Amazing Spider-man #50 (Allan Otero). En la contraportada, no podía faltar un último pin-up de Meteorix elaborada por Herrera.
• El significado de la piedra roja que Pinguitròn entregó a Lucy antes de sacrificar su vida (es curioso que ni siquiera hallaran el modo de relacionarlo con su transformación en la contraparte femenina de Meteorix en la que precisamente imperaba el color rojo, pero todo eso se debió a la capsula NAPP que le injertaron desde antes).
• El significado de la “llave del corazón” que Doble M le dio a Dulce antes de despedirse, llevándose a Nandito para repararlo. Esto es importante desde que nunca nos toca ver el reencuentro de Nandito con su familia (aunque evidentemente se recuperó pese a seguir como un asqueroso mutante viviendo en concubinato con un transexual a voluntad).
• La relación pasada entre Tigranova y el Obsterkommand (entendemos que fue su amante pero eso no explica porque ella ostentaba el titulo de “Duquesa Blanca”, a menos que formalmente fuera su esposa, pero al final realmente no conocimos gran cosa sobre esta villana).
• El fruto de la conspiración secreta de Tatema y Morgana. Ambos eran subordinados que ocultaban una gran ambición y el malicioso ingenio necesario para llevarla a cabo, algo que podría haber sorprendido mucho a los lectores (pero al final no hicieron absolutamente nada).
• ¿En que momento dijeron que le injertaron a Lucy una capsula NAPP? Se supone que la metieron a un “capullo nanoregenerador” a pesar de no ser una Guerrera NAPP, pero jamás dijeron nada de que iban a meterle una capsula (por lo visto, experimentaron con ella sin su autorización).
• La historia de Granicero y su relación con el Obsterkommand. Fuera de que son “maestros elementales”, nunca supimos nada sobre ellos, además de la revelación de último momento de que eran hermanos. Y si el Obsterkommand era tan temible…¿Por qué nunca hizo nada por si mismo para robar el poder de Meteorix? Es por su ambición que inició la guerra y uno de los puntos más decepcionantes de toda la serie es que al final resolvieran todo negociando sin que éste recibiera su merecido.
• ¿Morder era realmente un Guerrero NAPP? Si estudió en la AKD-mia, debe suponerse que en efecto lo era, pero en ningún momento lo vimos utilizar poder alguno. Lo único que tenia era su capacidad de “estratega” que al final demostró ser completamente ineficaz (lo más cercano que tuvo a un logro fue la destrucción de la ultima nave con las capsulas NAPP pero recuerden que eso fue lo que contribuyó indirectamente al origen de Meteorix así que nunca le salió nada bien).
• Las Perras de Tindalos. No tenían ninguna coordinación ni ningún propósito, cada una iba a sus anchas y al final todas resultaron personajes intrascendentales que eliminaron deprisa. La misma C. Love, aun siendo tan irresponsable, indicaba ser malas noticias por su tendencia a ponerse “berserker”, pero murió sin darnos sorpresa alguna. Sabemos que esto es otra consecuencia de irse rápido y cortar sus participaciones eventuales pero que poco memorables nos salieron para ser de las ultimas adversarias. Lo más curioso es el rápido ajuste para poner a Morgana como una de ellas (pese a que en ningún momento antes la habían denominado como tal). Como sea, las cuatro no eran en definitiva un grupo muy unido que digamos.
• Si los miembros de la Alianza Blanco-Amarilla eran extraterrestres… ¿Por qué presentaban estereotipos internacionales? Morder y Tatema, por ejemplo, no parecen alienígenas en absoluto (Tigranova es más obvia en ese aspecto, pero eso no aclara porque tenia que expresarse como rusa). O convivieron mucho con los terrícolas desde antes o no hay gran diferencia entre culturas de distintas especies.
• ¿En que momento descubre el hermanito de Lucy la identidad de Meteorix? Tenemos la pista (olvidada y no vuelta a mencionar en un rato) de la grabación de los hechos en Quimera III, donde realmente no dijeron nada al respecto, sólo hablar de la guerra intergaláctica y como comprometía a la Tierra, y después que al niño le tocó ver a Aldo transformándose antes de cruzar por el portal (o eso dicen en el ultimo momento porque hasta que Lalito le pudo hablar, no hizo ningún comentario al respecto ni mostró impresión alguna que indicara que estuviera sorprendido de su ex cuñado debilucho resultara ser el afamado héroe).
• No puede olvidarse la resolución de las incógnitas entre las situaciones familiares del resto del elenco como: ¿Alguna vez conoceremos a la madre de Lucy? ¿Eva conocerá a su padre y adonde rayos se fue su abuela? ¿Dulce se recuperará emocionalmente con el regreso de su hijo pese a su estado actual? Únicamente pudimos deducir que los padres del May volvieron a juntarse (pero tampoco nos dejaron ver como ni cuando).
• La historia completa del origen de la guerra intergaláctica, así como la de Katzandra y el origen de las capsulas NAPP. Todo esto quedó pendiente o para este punto Meteorix ya era tan parodiatica que hemos de suponer que no era nada que no hubiéramos visto antes y por ende, era fácil deducirlo todo (claro, lo de Katzandra era lo único que se suponía si iban a presentarnos pero al final sólo nos dejaron en ascuas y tuvimos que conformarnos con la versión corta).
No hay comentarios:
Publicar un comentario